domingo, 27 de noviembre de 2011

Cómo el lenguaje ha transformado a la humanidad

En el video Mark Pagel realiza un monólogo acerca de lo imprescindible que resulta el lenguaje dentro de la vida cotidiana de la humanidad, y la manera en la que éste ha trascendido a través del tiempo. Para empezar, ofrece una metáfora entre el lenguaje y un control remoto: al hablar, ejercemos en nuestro interlocutor una influencia parecida a la que este objeto realiza con un televisor. Esto nos ayuda a comprender mejor qué tan importante es el lenguaje en nuestra vida.
Nos habla de un lenguaje concebido por el ser humano como producto de una interacción social, de una respuesta a los estímulos a los que se veía sometido el hombre dentro de su vida cotidiana. Este lenguaje promovió la cooperación colectiva entre cada individuo, además de la capacidad de transferencia de las ideas de un ser a otro. Esta facultad de transmisión de ideas a la que abrió paso el lenguaje se ha dado desde épocas remotas hasta nuestros días, por medio de la comunicación y la acumulación de conocimientos y sabiduría;  y gracias a esto ahora podemos conocer las ideas, pensamientos, conocimientos e ideologías a las que estaban arraigadas las generaciones pasadas, y esto dio paso a algo trascendental: la acumulación de estos conocimientos ha creado avances en la vida del ser humano, nos han ofrecido mayor confort en nuestra vida cotidiana, nos han proporcionado sabiduría y capacidad de aunar la ciencia del pasado con la del presente. He aquí la importancia del lenguaje en la historia de la humanidad. Además de que con la intervención del mismo, nos salvamos de un fenómeno que Pagel caracteriza por el hecho de “copiar las mejores ideas de los demás y hacerlas nuestras”, una crisis a la que el lenguaje ha minimizado gracias a la capacidad de transmitir ideas y compartirlas a favor del bienestar común y colectivo, además de la comunicación entre una comunidad puede lograr que esta trascienda en muchos aspectos.

También nos ha mencionado, entre las enormes capacidades que posee le lenguaje, las más peligrosas, esas cosas que si decimos corremos el riesgo de ser encarcelados o aún incluso asesinados. Estas son las pequeñas limitaciones sociales a las que nuestro lenguaje se ve sometido. Una muy buena organización colectiva, por medio del uso del lenguaje, puede lograr grandes cosas (veamos el ejemplo mitológico que utiliza Pagel, refiriéndose a la creación de la Torre de Babel), y esto nos lleva a algo aun más contundente: la diversificación del lenguaje por medio de los diferentes idiomas.
Efectivamente, los idiomas, independientemente de la diversidad social, histórica y cultural que representan, son también una barrera comunicativa. Al hablar diferentes idiomas en todo el mundo, nos vemos sometidos a un tipo de “aislamiento comunicativo” que nos proporciona el no poder entender lo que otros interlocutores de idioma diferente al nuestro expresan.

En conclusión podemos decir que el lenguaje es ese código imprescindible para el proceso de comunicación que se da en los seres humanos, porque sin él seríamos aún como los primeros hombres Neandertales, y los grandes avances que hasta ahora hemos llevado a cabo no existirían. El lenguaje es, en fin, lo que nos hace diferentes como especie, y sin él seríamos mucho menos de lo que ahora somos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario