- ¿Cómo te llamas? -Preguntó Berlo a un alumno del ITESO en Acapulco en 1980-
- Alfredo Sánchez -respondió.
- Me acabas de informar cómo te llamas -señaló Berlo-
- ¿Cómo dices que te llamas? -repreguntó Berlo-
- Alfredo Sánchez -agregó aquel-
- Me comunicas cómo te llamas, pero no has agregado nada nuevo a lo que ya sabía. No me has informado.
Schramm, W y Roberts D. J,
The Process and Effects of Mass Communication, p.13
Análisis
a) ¿Por qué es o no información?
En el diálogo existe información, puesto que hay un emisor y receptor que se están comunicando, y todo círculo comunicacional requiere de información para poderse llevar a cabo, y esa misma información siempre comunica algo. En la segunda parte del diálogo, podemos decir que la información comunicada es exactamente la misma (el nombre del alumno), por lo que no informa algo nuevo a Berlo. A pesar de esto, la información no deja de existir. Hay que aclarar que no es información exclusivamente, puesto que existe la retroalimentación en la que el interlocutor es capaz de responder o reaccionar ante el mensaje proporcionado por el emisor.
b) ¿Por qué es comunicación?
Es comunicación porque existe un emisor, un receptor, un mensaje y dentro del mismo una información que está comunicando algo. Porque dentro del proceso que se está llevando a cabo interviene un código (lenguaje), un sistema de señales y una información que se está proporcionando. La comunicación tiene dos direcciones, puesto que el emisor obtiene del receptor un feedback o retroalimentación, mientras que el información no necesita feedback. La comunicación si la necesita para seguir estableciéndose.
Conclusión.
Puede concluirse que, en base a que todo proceso comunicativo necesita de información para poder llevarse a cabo, el diálogo de arriba incluye información, y esta información comunica. Es, en su conjunto, comunicación e información: a la vez que comunica algo, lo hace por medio de la información. Por otra parte, no es información exclusiva, puesto que por medio del feedback existe comunicación entre el emisor que informa algo y el receptor que tiene a la posibilidad de responder o reaccionar a este mensaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario