domingo, 27 de noviembre de 2011

historia acerca del teléfono

Bell hace historia con patente de teléfono

El 7 de marzo de 1876, el gobierno de los Estados Unidos entregó a Bell la patente para un “aparato para transmitir sonidos vocales telegráficamente,” ahora conocido como un teléfono, según explica el Lemelson-MIT Program.

Bell, cuya madre estaba casi sorda, había estado siempre interesado en el sonido y la voz. Su padre desarrolló el primer alfabeto fonético.

El joven Alexander experimentó con el sonido incluso cuando era un niño, obteniendo un oído interior humano de una escuela medica para observar como las ondas de sonido vibraban en los huesos.

Bell eventualmente creó el “telégrafo múltiple” que reproducía ondas de sonido utilizando una corriente ondulante transmitida a través de un cable.

La primera prueba exitosa del aparato ocurrió tres días después de que Bell recibiera su patente. Bell pidió a su asistente, “Sr. Watson – venga – quiero verlo,” en una petición hoy famosa anotada en su cuaderno de laboratorio el 10 de marzo de 1876 y publicada en el sitio Web de la Biblioteca del Congreso.

Análisis: ¿Robó Bell la patente del teléfono?

Un libro reciente del periodista científico Seth Shulman, “The Telephone Gambit: Chasing Alexander Graham Bell’s Secret,” presenta evidencia de que Bell robó la patente del teléfono del inventor rival Elisha Gray. Hay quienes disputan esta aseveración, incluyendo a un biógrafo de Bell que “la disputa con una ferocidad que bordea la apoplejía,” informa el Washington Post. Sin embargo, la investigación de Shulman ha inspirado a los historiadores retomar el debate.

Elisha Gray llenó los documentos preeliminares para reservar los derechos de una patente, que describe su invención para “transmitir sonidos vocales telegráficamente” el 14 de febrero de 1876. Solamente dos horas antes, Bell había postulado para obtener una verdadera patente para una invención similar, según indica Oberlin College en Ohio. Gray luego fundó la Western Electric Manufacturing Company, casa madre de la Western Electric Company. Gray eventualmente se retiró para continuar sus investigaciones y enseñar en Oberlin College.

Pero en una entrevista con Scientific American, Shulman dio a Bell mucho crédito. “De verdad era una persona estupenda; incluso si plagió el teléfono, también hizo una gran cantidad de cosas fantásticas y era un verdadero visionario y comprendió la idea tras el teléfono desde un principio,” dijo Shulman.

Pero ni Bell ni Elisha Gray fueron los primeros inventores en idear el concepto del teléfono, según indica la Biblioteca del Congreso. Antonio Meucci, un inmigrante italiano, fue el primero en desarrollar un diseño para un “telégrafo parlante,” pero a causa de dificultades financieras no fue capaz de desarrollar la invención.

“La mayoría de nosotros fuimos educados con la historia de Alexander Graham Bell, la romantica figura de un inventor con estilo y encanto,” escribe la Sociedad Histórica Italiana de América en un sitio Web sobre el inventor Antonio Meucci. Pero la “historia tendrá que ser escrita nuevamente” para poder hacer justicia al inmigrante italiano, quien solamente logró llenar los documentos preeliminares – un aviso de la intención de postular para una patente – para el teléfono que inventó en 1871, dice la sociedad.

Trasfondo: Datos interesantes sobre la vida de Bell

Además del teléfono, Bell trabajó en cientos de otros proyectos a lo largo de su vida, incluyendo diseños para aviones, volantines y helicópteros, con miembros de la Asociación de Experimentación Aérea. Bell también patentó el “fotófono” en 1880, indica el Lemelson-MIT Program.

Bell fue también un abogado por la educación de los niños sordos. El apoyo de Bell a la educación oral cambió la forma en la que los niños sordos eran educados. El inventor también apadrinó y ayudó a encontrar una profesora para Helen Keller, quien era sorda y ciega, según explica la Universidad Gallaudet.

La Canadian Broadcasting Corporation ofrece interesantes datos sobre Bell, quien vivió en Canadá por parte de su vid, incluyendo que originalmente quería contestar el teléfono diciendo, “¡Hoy Hoy!” El saludo que usamos hoy, “Hola,” se debe a Thomas Edison, quien sugirió la palabra. Bell dijo también, “Dejen el camino más transitado atrás ocasionalmente y adéntrense en el bosque. Cada vez que lo hagan es seguro que encuentren algo que nunca antes han visto.”

Referencia: Los documentos de Bell

Los herederos de Bell donaron sus documentos a la Biblioteca del Congreso en 1975. La colección, comprendiendo en total alrededor de 130,000 elementos, cubre detalladamente la carrera completa de Bell, incluyendo su trabajo sobre el teléfono y su interés en la aeronáutica. El diario de Bell para el 19 de marzo de 1876 detalla su primer uso exitoso del teléfono, y está disponible en el sitio de la Biblioteca del Congreso.

Los dibujos de Alexander Gragam Bell para la patente del teléfono, los bocetos de Thomas Edison para la luz eléctrica, planes de lecciones y otros recursos se ofrecen en el sitio Web para Educadores y Estudiantes de los Archivos Nacionales. Con el teléfono, Bell escribió, “es posible conectarse con la casa de cualquier hombre, oficina o fábrica con una estación central, para otorgar comunicación directa con los vecinos.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario