domingo, 27 de noviembre de 2011

comunicación de los sentidos

            Descripción.

Durante esta actividad, salimos del salón de clases y bajamos al patio que se encuentra frente al edificio O. Posteriormente, el profesor nos pidió que visualizáramos la zona en la que nos encontrábamos, y luego que cerráramos los ojos y comenzáramos a caminar libremente en ese espacio. Después de eso, el profesor nos dijo que siguiéramos el sonido que hacía con las palmas, con lo que lo seguimos hasta el salón. Luego de ello, indicó que nos tocáramos (de manera individual) detalladamente.
     Opinión de la actividad.

La actividad fue una experiencia frustrante en un principio, pues al censurar mi sentido de la vista tuve que valerme, con inseguridad, el cien por ciento de otros sentidos. Al principio tuve miedo de caer o de golpearme con alguien... y por ello no cerraba mis ojos por completo. Pero después me percaté de que no se acabaría el mundo si me caía o me golpeaba, y entonces comencé a trasladarme con mayor seguridad. Durante esto, me di cuenta de que sin mi vista era algo torpe: la vista es importante. Pero entonces comencé a poner en práctica mis demás sentidos, como el  tacto, el oído e incluso el olfato; y me gustó.
Al tocarme con los ojos cerrados pude percibir muchos detalles de mí que antes no había distinguido con tanta claridad como entonces, pude hacer algo que bajo otras condiciones se hubiera visto obsceno e incluso vulgar; me gustó mucho esa experiencia de investigarme a mí misma y con ello conocerme un poco más.
Con esos movimientos del cuerpo también estábamos comunicando algo; miedo, frustración, inseguridad, al igual que curiosidad e incertidumbre.
        Conclusión.

La experiencia fue algo de lo que aprendí mucho, como la importancia y conexión de cada uno de los sentidos de los que hemos sido provistos; además de las formas de comunicación que están implícitas en la actividad, como la verbal en los sonidos y palabras que emitíamos, y la no verbal en lo que tocábamos, en lo que sentíamos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario