1. ¿Cómo sientes al grupo?
Considero que es un grupo muy padre, me siento a gusto con ellos y creo que existe una buena convivencia.
2. ¿Qué esperas del grupo?
Que sigamos trabajando bien, como hasta ahora; y que nuestra convivencia no se vea afectada por cuestiones externas.
3. ¿Qué espera el grupo de ti?No lo sé, jamás les he preguntado. Quizá esperen lo mismo que yo de ellos.
4. Cuando el grupo guarda silencio, ¿cómo te sientes?
3. ¿Qué espera el grupo de ti?No lo sé, jamás les he preguntado. Quizá esperen lo mismo que yo de ellos.
4. Cuando el grupo guarda silencio, ¿cómo te sientes?
Igual que cuando están haciendo ruido, pero casi nunca guardan silencio.
5. Cuando alguien del grupo acapara la conversación, yo...
Lo escucho. Es agradable escuchar el punto de vista de los demás, pero me estresan un poco los que sólo hablan por hablar o por quedar bien con el maestro, y no tienen nada qué decir. Pienso que hay que decir cosas productivas y construir por medio de ellas la clase, no sólo articulando redundancias.
6 ¿Cómo sientes al líder?
6 ¿Cómo sientes al líder?
Creo que aún no identificado a un líder.
9. Me acerco al grupo cuando...
9. Me acerco al grupo cuando...
Al principio sólo era cuando teníamos que hacer alguna actividad, pero creo que ahora me acerco a ellos en cualquier momento... son un buen grupo.
10. Me aparto del grupo, cuando...
10. Me aparto del grupo, cuando...
Cuando hay disputas, chismes, enfrentamientos o peleas de cualquier tipo.
11. En un grupo siento mucho miedo de….
11. En un grupo siento mucho miedo de….
De fracasar como en la actividad en la que nos ocupamos, a no contribuir con algo productivo, a no ser aceptada, a no lograr los objetivos comunes, a ser individualista.
12. Dentro del grupo repruebo...
Que algún individuo no coopere con las actividades generales, que sea flojo o desinteresado, que alguien sea demasiado obtuso.
13. Cuando alguien dentro del grupo se siente mal, yo...
13. Cuando alguien dentro del grupo se siente mal, yo...
Le pregunto por qué le sucede, y hablo con él para tratar de remediarlo.
14. Me doy cuenta que el grupo me ve como una persona...
14. Me doy cuenta que el grupo me ve como una persona...
Inteligente, comprensiva, que sabe escuchar, agradable, dormilona...
15. Me gusta participar en el grupo diciendo y haciendo...
15. Me gusta participar en el grupo diciendo y haciendo...
Lo que yo pienso, lo que sé de algún tema –no me gusta participar sin saber de qué hablo- y ser yo misma, sin tratar de parecerme a alguien más.
16. Quisiera que el grupo no fuera tan...
16. Quisiera que el grupo no fuera tan...
El grupo me gusta tal y como es...! aunque a veces parece que el grupo está separado, es sólo la perspectiva de alguien, y no por ello lo está. Todos deberían de tratar de integrarse, así no sentirse excluidos.
17. ¿Me expreso como pienso y siento? SI NO ¿Por qué?
17. ¿Me expreso como pienso y siento? SI NO ¿Por qué?
Sí, porque eso es una de las cosas que valoro mucho: ser tal cual se es, sin máscaras y sin tratar de ser alguien más. De hecho detesto a ese tipo de gente, porque por lo regular son deshonestos.
18. ¿Se expresan los demás como piensan y sienten?
18. ¿Se expresan los demás como piensan y sienten?
Sinceramente no sé de cada uno, pero algunas personas del grupo tienden a hacer y decir cosas que haría por lo regular alguien más; y esas personas no son muy agradables para mí –(no diré nombres)
19. Para que el grupo fuera más espontáneo y productivo, a mí me gustaría...
Que todos nos habláramos genial que fuéramos muy unidos, cómplices, amigos... que no se excluyeran muchos que lo hacen, y se integraran un poco más al grupo. Que no les dieras tanta pena participar de manera oral, porque es un problema que tiene la mayor parte del grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario